PRESENTACIÓN DEL BLOG SUSPENSE LEGAL
Mi vocación por la abogacía y mi afición a la lectura tarde o temprano tenían que cruzarse y desembocar en la apasionante senda de la ficción y el suspense legal o judicial (legal thriller).
Después de navegar durante años por distintos géneros literarios –especialmente suspense y novela negra–, cayó en mis manos «Tiempo de matar» de John Grisham, y desde entonces ya no he podido abandonar la lectura de este género.
Todo lector empedernido acaba teniendo la necesidad de escribir y, como no podía ser de otro modo, hace unos años empecé a escribir dentro de este género. Primero, relatos cortos (muestra de ello se encuentra en el apartado de relatos) y, posteriormente, relatos un poco más largos, incluso alguna que otra novela (una de las cuales «El Céntimo» ha sido finalista en el I Premio Internacional de Novela Jurídica ICAGR y Editorial Almuzara).
La vocación por la abogacía y esa necesidad de escribir también desembocaron en mi afición por escribir no ficción, mediante artículos sobre distintas materias de derecho, publicadas en alguna monografía en papel y en portales jurídicos de forma digital, cuya cuenta doy en TheLegalTimes.es.
La unión de todo ello –vocación por la abogacía, afición a la lectura y necesidad de escritura–, mezclado con el avance de la edad, hace surgir en los humanos –o por lo menos en mí– la necesidad de compartir conocimientos y experiencias: dejar huella. (Seguramente, también por vanidad o egocentrismo, pero prefiero no pensar en ello).
Y esa necesidad de compartir conocimientos y experiencias es lo que ha motivado la creación de este blog, que empieza su andadura en el día de hoy, sobre suspense y ficción legal o judicial, principalmente, pero también conectándolo con géneros o subgéneros afines.
La idea del blog es la de compartir conceptos, autores, bibliografía, títulos y reseñas de obras literarias, pero también de cine, televisión y música; todo ello relacionado, principalmente, con el género (o subgénero) del suspense o la ficción legal o judicial.
Finalizo esta presentación del blog con el deseo de que sea útil o entretenido para alguien (el tiempo dirá si lo será para muchos o sólo para mi círculo de familiares y amistades), pero con el convencimiento de que será muy útil y muy entretenido para mí, y ese también es un buen objetivo, sino el mejor.
No obstante, si estás leyendo estas líneas y has tenido la paciencia y la valentía de llegar hasta aquí, te doy la bienvenida a este apasionante mundo del suspense y la ficción legal o judicial y espero saciar la curiosidad, necesidad o deseo que te hayan traído por estos derroteros. Si es así, siéntete libre y no te olvides de compartir el contenido de aquellas entradas que consideres de interés.
MÁS SOBRE MÍ
Estudié Derecho en la Universidad de Girona, colegiándome en el año 2000 como Abogado ejerciente, en el Ilustre Colegio de Abogados de Granollers.
La pasantía y mi primer trabajo como Abogado los realicé en el despacho de Pere Font Padró (DEP) y el Bufete Núñez Bascuñana Abogados, respectivamente, alternándolo con el postgrado de práctica jurídica, en la escuela Joan Mª Xiol i Gasset del Ilustre Colegio de Abogados de Granollers, obteniendo el correspondiente Certificado de Aptitud Profesional, expedido por el Consell de l’Advocacia Catalana.
A su finalización, fui contratado por el Bufete Domènec Forns Advocats, durante más de dos años, hasta que decidí independizarme profesionalmente y ejercer en mi propio despacho, bajo la denominación de Marinetto Advocats.
Durante esta aventura, empecé a prestar mis servicios como abogado externo de empresas, siendo contratado finalmente como abogado interno o in house.
Estoy colegiado en los Ilustres Colegios de la Abogacía de Granollers y de Sabadell. Compagino el ejercicio de la profesión de abogado privado y de empresa con el ejercicio como Abogado del Turno de Oficio, es mi aportación pro bono a la sociedad.
Estudié un máster en derecho de empresa, en el Centro de Estudios Financieros., y he ejercido como secretario de órganos societarios durante más de diez años.
Estudié el Grado de Administración y Dirección de Empresas, en la Universitat Oberta de Catalunya, con una mención en Dirección General, colegiándome a su finalización como Economista, en el Colegio de Economistas de Catalunya.
Recientemente he obtenido el título de experto Compliance Officer, certificado por CUMPLEN asociación de profesionales de cumplimiento normativo.
Intento estar formado continuamente y, a pesar de que la cantidad de cursos a los que asisto exceden del cometido de esta presentación, no quiero dejar de destacar mi asistencia al Máster de Retail Internacional, impartido por la Escuela de Comerç Internacional de la Universitat Pompeu Fabra, el Curso Fundamental de Franquiciador, impartido en la Tolouse Business School, y el curso de Experto en Actuaciones en Sala, impartido por Aranzadi-CEU.
He colaborarado con la Universitat Autònoma de Barcelona, acogiendo a alumnos de Prácticum, tanto de la licenciatura/grado en derecho como de Máster en derecho de empresa.
Actualmente, tengo el orgullo de colaborar como profesor en el Máster Universitario de Abogacía y en el postgrado de Compliance de la Universtitat Oberta de Catalunya, así como en el Máster de Compliance impartido por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Como autor de no ficción, he colaborado como co-autor en el manual «Practicum Compliance» de Thomson Reuters – Aranzadi y como autor del manual «Responsabilidades el Compliance Officer» de la UOC. He escrito diversos artículos publicados en Law&Trends, en LegalToday y en mi web de noticias TheLegalTimes.es.
Como autor de ficción he sido seleccionado con los microrelatos «El Estado contra Pinocho», «Caperucita y sus juicios», ambos en el X consurso de microrelatos sobre abogados del Consejo General de la Abogacía Española, y «2073» en el I Certamen de Microrrelatos de Signo editores. En la catégoría de novela, he sido finalista del I Premio Internacional de Novela Jurídica ICAGR y Editorial Almuzara con mi ópera prima «El Céntimo».
JESÚS MARINETTO IGLESIAS
Página actualizada el día 18 de febrero de 2023