
«LA TAPADERA» (The Firm) de John Grisham (Reseña)
Un clásico, muy de actualidad, que puso de moda el suspense legal
Ante la publicación en Estados Unidos de la nueva secuela de «La Tapadera», protagonizada por Mitchell McDeere y titulada en inglés «The Exchange», he releído esta obra clásica de John Grisham, que lo catapultó a la fama y puso de moda en la literatura y el cine el género del suspense legal (legal Thriller). Con «La Tapadera» no empezó el género, pero hay que deberle haberlo puesto muy de moda hasta nuestros días y gracias a ella y a las decenas de novelas de calidad de su autor, no cabe duda de que John Grisham es hoy por hoy el autor paradigma del género. Sin duda el más prolífico, como doy sobrada cuenta en el presente blog.
Con la intención de prepararnos para afrontar la inminente publicación en castellano de su secuela, merece hacer aquí una breve reseña, animando a todos los y las amantes del género su lectura o relectura. No tiene desperdicio. Y, una vez leída la novela, os recomiendo la magistral película sobre la misma.
«La Tapadera» de John Grisham es un emocionante thriller legal que sumerge a los lectores en el oscuro y peligroso mundo de la abogacía corporativa. Publicada por primera vez en 1991, la novela sigue la vida de Mitchell McDeere, un brillante y ambicioso estudiante de derecho recién graduado, quien acepta una oferta de trabajo irresistible en la prestigiosa firma de abogados Bendini, Lambert, y Locke.
La trama se desenvuelve con giros intrigantes cuando McDeere se da cuenta de que la firma tiene secretos oscuros y prácticas ilegales que podrían poner en peligro su vida y su futuro. Grisham teje una historia llena de suspense, intriga y dilemas éticos, manteniendo a los lectores pegados a cada página.
Los personajes están hábilmente desarrollados, con McDeere siendo un protagonista convincente que lucha con la moralidad y la lealtad en su búsqueda de la verdad. Grisham también ofrece una visión perspicaz del mundo legal, exponiendo la corrupción y la avaricia que a menudo se esconden detrás de la fachada de la respetabilidad.
La narrativa es rápida y envolvente, con un equilibrio perfecto entre diálogos intensos y descripciones detalladas que transportan a los lectores al mundo legal de Memphis. A medida que McDeere lucha por su vida y su integridad, los lectores son llevados en un viaje emocionante lleno de suspense y sorpresas.
«La Tapadera» no solo es una emocionante novela de suspense legal, sino también una crítica a la corrupción en las altas esferas empresariales y legales. La habilidad de Grisham para combinar trama y personajes hace que esta obra sea una lectura obligada para los amantes del thriller y aquellos interesados en la exploración de los oscuros entresijos del sistema legal.
En resumen, «La Tapadera» es una obra maestra del thriller legal que cautiva desde la primera página hasta el impactante desenlace, dejando a los lectores reflexionando sobre la delgada línea entre el bien y el mal en el mundo del poder y la ambición desenfrenada.
«La Tapadera» (The Firm) de John Grisham fue adaptada a la gran pantalla en 1993 y fue dirigida por Sydney Pollack. El protagonista, Mitchell McDeere, fue interpretado por Tom Cruise. La película también cuenta con un elenco destacado que incluye a Jeanne Tripplehorn, Gene Hackman, Ed Harris, Holly Hunter, y otros.
La adaptación cinematográfica sigue la trama general de la novela, centrándose en la historia de McDeere, un joven abogado que se une a una prestigiosa firma de abogados solo para descubrir oscuros secretos y prácticas ilegales. La película recibió en su mayoría críticas positivas y fue un éxito de taquilla, y, como ya he mencionado, catapultó el suspense legal y a su autor, John Grisham.
Citas para abogados
«Un abogado feliz es un abogado productivo.»
«Según la teoría, un matrimonio sólido equivale a un abogado feliz, y un abogado feliz es un abogado productivo, de modo que en el fondo se trata de beneficios. siempre beneficios.»
«Un abogado sano es un abogado productivo.»
«¿No le enseñaron en la facultad lo de la ley del terreno? Nunca, repito, nunca debe uno reunirse dos veces seguidas en el terreno del contrincante. Es poco profesional. No es elegante. Manifiesta debilidad.»

Datos de lectura
- Título original: The Firm (1991)
- Autor: John Grisham
- Traductor: Enric Tremps (2008)
- Editorial: Penguin Ramdon House Grupo Editorial, S.A.U.
- Edición: Primera (marzo 2016) DEBOLSILLO
- Páginas: 532